por todos gentes aqui o son fueras de marruecos
el mundo espanol - marroqui espanol Hakim
 

Contact
Page d'accueil
espanol 100%
les meilleurs
marroqui espanol Hakim
Madrid
Real Madrid
SEGMENTATION
marocains du monde
université de Dakar
Espana
ESPANA2
Marruecos
Flamenco
Cocina espanola:CHUFA DE VALENCIA
paella valenciana
Madalenas Espanolas
Cultura Espanola
Conciertos
La France entre hier et aujourd'hui
Cuisine Française
Calfoutis aux fruits frais :France
Chansons aghani Canciones
Marrakech la ville rouge
Nador entre l'arabe et l'amazigh
Driouch
Portal:Marruecos
Festival International de Cinéma Érotique de Barcelon
proverbes entre l'espagnol et français
Code ROUSSEAU
bmce bank
Le salon Smap Expo en janvier à Barcelone
Livre d'Or
CANCER DU SEIN oCáncer de mama

Abdelhakim Bouromane, o Hakim en el mundo del arte, es un simpático marroquí nacido en Casablanca hace unos treinta y siete años, que en un momento determinado decidió venirse para España, llegando a Málaga, ciudad en la que con su guitarra en la mano, empezó a ganarse la vida por bares y terrazas cantando cosas de nuestra tierra, porque lo mismo hacía copla, que se metía por Antonio Molina, con ese acento árabe que tanta gracia hacía y continúa haciendo a quienes lo escuchaban y escuchan.

ENTREVISTA

Hakim CANTANTE : "En ´Alahabibi´ intento transmitir un mensaje de unión entre los pueblos"

 

 

14/05/2004 MANUELA LOPEZ

 

Consolidación Hakim presenta su quinto trabajo.
Foto:SANCHEZ MORENO

 

LUGAR DE NACIMIENTO CASABLANCA (MARRUECOS)

EDAD 36 AÑOS

FORMACION PIANO Y OPERA POR EL CONSERVATORIO DE MALAGA

DISCIS ´COMO SUENA´, ´EL VOLCAN DE TUS DESEOS´, ´ENTRE DOS ORILLAS´, ´SIN FRONTERAS´, ´ALAHABIBI´

Ya han pasado seis años desde que Hakim irrumpió con fuerza en el panorama musical español y ahora llega a Córdoba para presentar su quinto disco, Alahabibi . Un enamorado de la música y de la fusión de ritmos, este cantante marroquí sigue cautivando al público y luchando con la ilusión del primer día, lo que le ha otorgado un espacio propio en el mercado discográfico.

 

--¿De dónde viene su pasión por la música?

--Mi padre era un coralista que iba con otros compañeros actuando en fiestas y yo tengo un recuerdo borroso de cantar con él en la Mezquita a una edad muy temprana. Sin duda alguna, la música la llevo en la sangre.

 

--Sin embargo, fue en España donde arrancó su carrera.

--Si. La primera vez que vine fue en un viaje turístico y noté un cierto enamoramiento por este lugar. Después me invitaron a unas Jornadas Moriscas y decidí quedarme a estudiar en el Conservatorio de Málaga.

--Comenzó a actuar en restaurantes y teterías.

--Esos conciertos fueron mis inicios. Después conocí a Irma Soriano, Consuelo Berlanga y Nieves Herrero y me invitaron a sus programas, algo decisivo para el lanzamiento de mi carrera.

 

--Y de la televisión a un doble de platino. ¿Cuál es el secreto de su música que ha calado tan hondo en el público español?

--Creo que a la gente le ha llegado ante mi espontaneidad que mi música. Esas primeras apariciones en televisión cantando por Antonio Molina calaron en el público. Quizás otro factor sea que he rellenado un hueco que había en la música española, un estilo diferente que la gente estaba esperando.

 

--Un estilo que se centra en la fusión entre la música árabe y el flamenco ¿Qué lazos existen entre ambos ritmos?

--Cuando vine a España empecé a notar que había mucha conexión entre el flamenco y la música árabe, entre la copla y la canción clásica egipcia, similitudes que me llamaron la atención. Era algo que debía unirse y así unir también las culturas.

--¿Es su música como un reflejo de esa necesidad de unión entre los pueblos?

--Por su puesto. Tenemos que buscar en la música esa armonía que también debe existir entre los pueblos. En este disco titulado Alahabibi --que significa Mi amor -- intento transmitir un mensaje de unión, de tolerancia y solidaridad. También me gustaría hacer hincapié en que no se debe generalizar ante las cosas atroces que ocurren.

 

--¿Cómo ha evolucionado su música desde el primer disco.

--Me he alejado un poco de la copla y me he centrado más en la fusión de ritmos flamencos y árabes. Creo que con este disco he encontrado mi estilo propio, una música centrada en la fusión con ritmos modernos.

 

--¿Cuál es la meta de Hakim?

Seguir luchando con la ilusión del primer día y contando con el apoyo de ese público heterogéneo que me sigue desde mis comienzos. El único obstáculo que me puedo encontrar es la piratería.

 
Aujourd'hui sont déjà 15 visiteurs (20 hits) Ici!
Amor de la marroquia y de la espanola

Bienvenido

los quiero mucho
Ce site web a été créé gratuitement avec Ma-page.fr. Tu veux aussi ton propre site web ?
S'inscrire gratuitement