Artículo destacado
Se llama bereberes/Imazighen a las personas que descienden de los nativos del Norte de África, para distinguirlos de otras aportaciones posteriores (árabes, andalusíes, etc.).
La presencia de los bereberes se remonta por lo menos a los 10.000 años. Son muchos los testimonios de textos griegos, romanos y fenicios que hacen mención de este antiguo pueblo. En realidad Bereber es un nombre genérico dado a numerosos grupos racialmente heterogéneos que comparten prácticas culturales, políticas, y económicas similares. Se extienden por todo el norte del Sáhara desde Marruecos hasta el oasis de Siwa en Egipto.
Más sobre este artículo...
¿Sabías que...
- ...El rey Mohamed VI donó cuatro camellos al municipio peruano de Ica? Tres machos y 1 hembra fueron llevados en un avión de la fuerza aérea marroquí. Fueron un obsequio para promover el turismo de la zona.
- ...en la Kasbah de los Oudayas de Rabat las paredes están pintadas de azul por razones higiénicas? Se trata de una sustancia que auyenta, entre otros, a moscas,mosquitos y otros insectos.
- ...en las curtidurías se usan además de tintes orines de animales, cal, y excrementos de palomas?¿Y que además los curtidores se sumergen hasta la cintura en dichas sustancias?
- ...Mandarina en inglés se dice Tangerine y proviene de la palabra Tánger? Esto se debe a que Tánger era el primer puerto desde dónde eran llevadas en barco las mandarinas hacia Europa.
|
La foto del mes
El festival anual cultural de Asilah, centrado en las relaciones culturales árabes con el resto del mundo, no eligió su ubicación en esta ciudad de una forma causal, y es que la historia de esta ciudad costera y la confluencia de culturas de la que ha gozado habla por sí misma. Tanto por sus enormes playas como por sus continuos eventos culturales, la ciudad se ha convertido en un referente cultural y turístico del reino marroquí.
|